¿Cómo cuidar las manos para mantenerlas jóvenes?
Según un estudio las manos secas nos hacen ver nueve años más viejas. Descubre los mejores consejos para que aprendas cómo darles el mejor cuidado.
Este estudio específico puso a un grupo de personas a estimar la edad de un grupo previamente seleccionado basándose únicamente en fotos de sus manos, la mitad eran fotografías de manos secas y la otra mitad de manos hidratadas y cuidadas.
El 69% de los encuestados le calcularon más años a los de las manos secas, con incluso dos personas suponiendo que un hombre de manos secas tenía ochenta años, cuando en realidad tenía veintiocho. Por lo contrario se observó, que en promedio, aquellos con las manos más saludables eran percibidos como más jóvenes.
Por eso es importante tener en cuenta que no solo es la piel seca la que tiene un efecto de envejecimiento, sino también la piel dañada por el sol. Así que ¿cómo debes cuidarla?
Huméctala
Pensarás, “qué básico, si la piel está seca lo lógico es humectarla”. Pero lo que tal vez no has entendido es que la idea no es usar la crema cuando tienes la piel seca, sino evitarla por completo. Para ello, usa un humectante para manos de buena calidad por lo menos tres veces al día, incluso después de cada lavada.
Hazte el manicure
Dado que usamos nuestras manos para llevar a cabo la mayoría de las tareas del día a día, necesitas consentirlas y relajarlas para que se vean bien cuidadas y suaves. Parte de eso, es hacerte la manicura al menos una vez al mes, pues aunque muchas piensan que es un procedimiento estético, en realidad durante el proceso tus manos se limpian, exfolian y masajean. ¡Es un tratamiento completo para tus manos!
Realiza un tratamiento
Busca una fórmula que te sirva según tu necesidad, ya sea para suavizarlas, hidratarlas o para combatir los signos de la edad. Estos tienden a estar compuestos por ingredientes activos que tratarán tu piel a profundidad. Y si incluye guantes, ¡mejor!…
Usa exfoliantes
Al menos una vez a la semana usa un buen agente exfoliante para deshacerte de cualquier rastro de piel muerta. ¡No tienes que comprarlo! Prueba a hacerlo en casa con ingredientes básicos como azúcar, café, aceite de oliva, jugo de limón, añade una gota de tu producto, crema o aceite favorito y listo, tienes tu propio exfoliante casero.
Cómo elegir la crema que más les conviene a tus manos
Manos resecas y agrietadas: lo mejor es que escojas una crema con fórmula concentrada y de textura fluida para reparar la piel incluso en aquellas condiciones más duras. Las texturas fluidas son de rápida absorción y no dejan las manos grasientas.
Manos estropeadas: Si las tienes muy secas y estropeadas mejor elige un cuidado hidratante más graso a base de mantequilla de karité, aceite de yoyoba, o de almendras dulces.
Manos con la piel sensible: Si tienes una piel muy sensible y propensa a irritarse, tu mejor opción serán las cremas de manos concentradas que no contengan en su fórmula perfumes ni componentes químicos. Así, protegerás al máximo la barrera natural de la piel de las manos y podrás hidratarlas sin correr el riesgo de sufrir algún tipo de reacción alérgica.
Manos con la piel grasa: Descarta los productos que contengan aceites y asegúrate que sea de absorción inmediata para evitar que al aplicarla, quedes con sensación grasosa.
Manos con signos de envejecimiento: Actualmente algunas cremas de manos se han formulado pensando no sólo en hidratar y proteger, sino en añadir una acción antienvejecimiento. Con frecuencia, en su formulación, utilizan el coenzima Q10 para prevenir la formación de manchas y arrugas. A menudo, también utilizan antioxidantes, como es el caso de la vitamina E.